A la Entrega de estos Premios acudieron el Presidente de la Diputación y numerosas personalidades de la Ciudad y Provincia, así como Empresarios, Entidades Colaboradoras y Voluntarios del Banco de Alimentos.
El Acto fue presentado por la Periodista y amiga del Banco de Alimentos de Valladolid Laura Ríos, quien fue haciendo una estupenda exposición de los merecimientos y valores humanos de todos los Premiados.
Intervinieron todos ellos para agradecer este Plato Solidario y al mismo tiempo devolver su gratitud a todos los voluntarios del Banco así como a todos aquellos que sin ningún tipo de contraprestación se dedican a ayudar a las personas que más lo necesitan.
También Jesús Mediavilla como Presidente del Banco de Alimentos, felicitó a los Premiados y agradeció a todos los presentes, e incluso a los que no pudieron acudir, su gran Solidaridad para ayudar a todos los desfavorecidos a tener una vida más digna.
Cerró el acto el Presidente de la Diputación, Conrado Iscar, que siempre está pendiente de apoyar con todo lo que está en su mano a lo que el Banco de Alimentos de Valladolid le requiere, y como él mismo destacó, lo hace desde el convencimiento y la satisfacción de que todas las Entidades del tercer sector, allí donde no llegan las Instituciones Públicas, están contribuyendo con su abnegada labor a que ninguna persona se quede atrás, y en concreto el Banco de Alimentos es una Fundación que ayuda a todas las personas que más lo necesitan con la máxima eficiencia y solidaridad, distribuyendo todos los recursos a su alcance sin escatimar ningún esfuerzo.
Este año los Premios han sido concedidos a:
Policía Nacional
Plato Solidario Instituciones
Según la Ley Orgánica 9/2015, de 28 de julio, de Régimen de Personal de la Policía Nacional.
“La Policía Nacional es un instituto armado de naturaleza civil, con estructura jerarquizada que tiene como misión proteger el libre ejercicio de los derechos y libertades y garantizar la seguridad ciudadana, con ámbito de actuación en todo el territorio nacional”.
El primer antecesor de la Policía Nacional surge en 1824, con la creación, bajo el reinado de Fernando VII, de la Policía General del Reino.
El 13 de enero de 1824 se considera pues la fecha fundacional de la Policía Española, en clave de modernidad.
Casi 200 años más tarde, el 18 de septiembre de 2023 se aprobó el Plan de Responsabilidad Social Corporativa de la Policía Nacional a través del cual se pretende avanzar en la construcción de mejores sistemas de relación con los grupos de interés y minimizar los impactos de la actividad de la corporación policial en el entorno.
Por su insustituible función para vertebrar la convivencia pacífica entre los ciudadanos y tratarse de un servicio público que se ha hecho merecedor a lo largo de los años del cariño y el respeto de todos cuantos amamos la libertad, la seguridad y la igualdad de todos los españoles, se le otorga a la Policía Nacional el Plato Solidario 2025 a las instituciones.
Entregó el Plato: Jesús Mediavilla, Presidente del Patronato de la Fundación Banco de Alimentos de Valladolid.
Recibió el Plato: Juan Carlos Hernández Muñoz, Jefe Superior de Policía en Castilla y León.
Iglesia Reformada Episcopal
Plato Solidario Entidades Solidarias
REFORMADA, con doctrinas prácticas que se recogen en la Sagrada Escritura.
EPISCOPAL, mantiene el triple orden del ministerio: obispos, presbíteros y diáconos. Tanto los obispos como los presbíteros y diáconos pueden ser casados.
Existen dentro de la Iglesia Reformada Episcopal, agrupaciones con finalidades especiales de trabajo, como grupos de mujeres y hombres donde se potencia el trabajo de los laicos en las labores de acción social, Asimismo hay órdenes religiosas que realizan funciones en el campo social, médico o educativo, además del religioso.
Esta entidad está de alta en el Banco de Alimentos de Valladolid desde junio de 2004, empezó atendiendo a personas necesitadas que acudían a la iglesia, pero ahora con el fin de ampliar esa ayuda, atiende a cualquier familia derivada por los CEAS , en coordinación con el Área Social del Banco de Alimentos.
Cuenta con unas 6 personas voluntarias que son las que se encargan de venir con sus medios de transporte , carga y descarga de los alimentos y posterior clasificación y reparto a las familias, así como avisar y citar todos los meses a las familias beneficiarias
Laura es la pastora de la iglesia y responsable del reparto.
Hay que tener en cuenta que está en el barrio de las Delicias, barrio bastante vulnerable por lo que atiende a mucha gente.
Es precisamente por este aspecto social y de ayuda a los más necesitados demostrado a lo largo de los años, por lo que se le hace entrega del plato Solidario 2025 a Entidades Solidarias.
Entregó el Plato: Gregorio Pérez Calvo miembro del Comité ejecutivo de FESBAL (Federación Española de los Bancos de Alimentos).
Recibió el Plato: Laura Esmeralda Rodríguez Mungía, Pastora de la Iglesia Reformada Episcopal, Comunión Anglicana.
I.G. Blanca Mencía (Cascajares)
Plato Solidario Entidades Colaboradoras
La historia de Cascajares es la historia de dos jóvenes emprendedores, Alfonso Jiménez Rodríguez-Vila y otro, que, con 19 años, comenzaron a gestar el proyecto “Cascajares”:
Con las 160.000 pesetas que pusieron de capital inicial, se gestó la primera idea empresarial que fue la de comercializar un capón entero enlatado y funcionó.
El éxito empresarial de Cascajares fue inevitablemente ligado con el personal. En 1998 Alfonso Jiménez recibió el premio “Empresario del año de la provincia de Valladolid”, otorgado por la Escuela de Empresariales de la ciudad y con 30 millones de las antiguas pesetas crearon la primera fábrica.
Otro aspecto importante es que siempre se ha contado en la fábrica con trabajadores con alguna discapacidad, física o psíquica, hasta llegar a día de hoy a casi un cuarto del total de la plantilla del obrador. El Príncipe de Asturias entregó a Alfonso Jiménez el accésit a la Responsabilidad social.
En el año 2023 desafortunadamente tuvieron un importante incendio que destruyó la fábrica por completo, por su capacidad de superación en poco más de un año se construyó una nueva fábrica con las últimas novedades en instalaciones y maquinaria.
Se inició una aventura en Canadá y fue premiado por la cámara de empresarios de la región Montegerie como el mejor proyecto de empresa del año, inaugurando su propia fábrica de elaboración en Quebec con la que ya pueden vender en todo Estados Unidos.
En el año 2012 fueron reconocidos con el CECALE de ORO por la provincia de Palencia,. Uno de sus proyectos, el Pavo de Acción de Gracias ya preparado con sus guarniciones que elaboraron junto con el chef José Andrés, les trajo una nueva alegría ya que fue galardonado como mejor PYME del año 2013.
Por su constante apuesta por la innovación y la solidaridad que siempre ha demostrado con las personas con discapacidad, así como su generosidad hacia el Banco de Alimentos de Valladolid se le otorga el Premio Plato Solidario a Entidades Colaboradoras 2025
Entregó el Plato: Miguel Ángel Frutos García, Vocal del Patronato de la Fundación Banco de Alimentos de Valladolid.
Recibió el Plato: Alfonso Jiménez Rodríguez-Vila cofundador de Cascajares.
Quesera Napoli
Plato Solidario Empresas Solidarias
Quesera Napoli inició su andadura en Palma de Mallorca a finales de los 70. Debido al éxito del producto, no sólo en la isla, sino también en varias provincias de la península, en 1994 se optó por trasladar las líneas de producción a una nave de 600 m2 ubicada en Aranda de Duero (Burgos).
Tras la buena acogida del producto a nivel nacional y la creciente demanda internacional, a finales del año 2.000 tomaron la decisión de trasladar la fábrica a unas instalaciones de 3.000 m2 cubiertos con un terreno de 22.000 m2.
A diferencia de muchas otras empresas queseras, Quesera Napoli sólo fabrica queso Mozzarella y Preparado Lácteo.
Creen firmemente en la especialización. El mercado actual exige distintos funcionamientos del producto en horno, que se basan principalmente en la fusión y el gratinado. Esto les ha llevado a desarrollar distintas fórmulas de fabricación, con el objetivo de poder ofrecer un producto hecho a medida que se adapte a las necesidades de cada cliente.
Desde la materia prima básica, la leche, hasta los suministros de envase y embalaje, todos sus proveedores son sometidos a un riguroso proceso de selección. No se podría obtener un producto final de alta calidad sin exigir que cada uno de los componentes que lo integran cumplan las expectativas.
Desde siempre se han preocupado por la calidad de productos y servicios, con el fin de satisfacer todas y cada una de las necesidades de los clientes. Tanto es así, que desde noviembre de 2002 tienen el Certificado que garantiza que el Sistema de Gestión en continuo de la Calidad en Quesera Napoli cumple los requisitos que exigen las normas.
Continuamente van surgiendo posibilidades de perfeccionar el Sistema de Calidad. Por ello siguen ampliando instalaciones, renovando equipos, e investigando nuevos productos.
Por su apuesta continua de mejora, y el constante apoyo al Banco de Alimentos para que aquellos que lo necesiten tengan una mejor alimentación, se ha concedido este año 2025 el Plato Solidario a Empresas Solidarias.
Entregó el Plato: Jesús Mediavilla, Presidente del Patronato de la Fundación Banco de Alimentos de Valladolid.
Recibió el Plato: Borja Anadón de Quesera Napoli.
Eusebio Sacristán Mena
Plato Solidario Persona Solidaria
La Fundación Eusebio Sacristán trabaja para una total inclusión de niños y adultos a través de distintos programas deportivos promoviendo el ocio saludable.
Se inició en 2003 para la promoción, fomento, financiación y desarrollo entre los jóvenes, de toda clase de actividades físicas y deportivas, especialmente la práctica del fútbol, educativas y de ocio y tiempo libre, con especial dedicación a la inclusión.
Áreas de actividad y beneficiarios
Áreas de actividad: Servicios Sociales Desarrollo socio–económico y comunitario Salud Recreo y Deporte.
Tipos de actividad: Actividades, proyectos o programas propios.
Beneficiarios: Menores de edad Personas con discapacidad Personas en situación de exclusión social Público en general.
Fundadores: Eusebio Sacristán Mena, Juan Carlos Rodríguez Moreno, Onésimo Sánchez, Alberto López Moreno, Javier Torres Gómez.
Objetivos principales: La promoción del deporte, la cultura, el patrimonio, el turismo y la lengua, la educación formal y no formal, el medio ambiente y la sostenibilidad, la salud y los hábitos saludables, el ocio y el tiempo libre, los servicios sociales, el voluntariado nacional e internacional, la inclusión e integración de las personas, la cooperación para el desarrollo, la igualdad de género y la lucha contra la pobreza infantil y las desigualdades sociales.
También, promover cambios administrativos, legislativos, sociales y la formación y desarrollo de programas referenciados a los puntos anteriores.
Por su gran dedicación y repercusión en nuestra Sociedad haciendo gala de una enorme capacidad para mejorar la vida de las personas en dificultades se le concede el Plato Solidario 2025 a Persona Solidaria.
Entregó el Plato: Miguel Muñoz Vocal del Patronato de la Fundación Banco de Alimentos de Valladolid.
Recibió el Plato: Eusebio Sacristán Mena.
Alfonso Simón Robledo
Plato Solidario Reconocimiento de Voluntariado
Es voluntario del Banco de Alimentos de Valladolid desde el 7 de abril de 2014, habiendo desempeñado funciones en el Área de Gestión de Procesos así como en el de Comunicación.
Siempre ha demostrado con su capacidad y entrega, ser un gran motor en el desarrollo de múltiples actividades del Banco, para así lograr cumplir la misión que el Banco de Alimentos desarrolla en su día a día con el fin de ayudar a los más desfavorecidos de nuestra Sociedad.
Por todo ello Alfonso, recibe muy merecidamente el Plato Solidario a Reconocimiento a Voluntarios 2025.
Entregó el Plato: Francisco Javier Andrés del Pozo, Responsable de Proveedores del Banco de Alimentos de Valladolid.
Recibió el plato: Alfonso Simón Robledo.





