Voluntariado
En el Banco de Alimentos de Valladolid somos más de 65 personas voluntarias permanentes. Tu talento y tu experiencia profesional pueden aportar mucho a nuestra organización. ¡Tú puedes unirte y formar parte de este gran equipo! Si tu tiempo es limitado, puedes colaborar solo puntualmente. Todas las manos son bienvenidas.
Quieres ser voluntari@ del Banco de Alimentos de Valladolid
Rellena con tus datos en el formulario y nuestro Área de Voluntariado contactará en breve para informarte.
También puedes acercarte a nuestras instalaciones en C/ Vázquez de Menchaca, Nº 28 (Parcela 128) – Polígono de Argales, Valladolid, 47008, horario de mañana, donde te informaremos detalladamente y solucionaremos todas tus dudas. Nuestros teléfonos son los siguientes: 983 275 300 / 672 656 046
Tipos de Voluntariado
Voluntariado Permanente
Departamentos:
- Área Social
- Área Educativa
- Área de Voluntariado
- Área de Relaciones Públicas y Comunicación
- Área Administración y Gestión
- Área Informática
Logística:
- Conductor de furgonetas
- Carretilleros
- Personal para preparación y recepción de pedidos
- Gestión de Almacén
Voluntariado Ocasional
Vinculado a las recogidas de alimentos (Operaciones Kilo)
En supermercados y centros comerciales: Donaciones en caja que son las más reconocidas y con mayor proyección social. Normalmente se realizan los viernes y los sábados, en horario comercial.
Perfiles necesarios:
Intermediario entre Banco de Alimentos y los centros comerciales. Sus principales funciones son las siguientes:
- Contactar con el encargado y resto del personal del centro para informar sobre las características de la recogida que se va a realizar.
- Conocer horarios y peculiaridades del centro: número de puertas, número de voluntarios necesarios, accesos al almacén y número de cajas y bañeras que se necesitan.
- Contactar con los voluntarios y organizar con ellos los distintos turnos de recogida, siempre apoyados por el Área de Voluntariado.
- Revisar si se dispone del material necesario.
- Identificarse, facilitar a los voluntarios los petos y recogerlos al finalizar la campaña.
- Orientar a los voluntarios en las distintas tareas a realizar.
- Solucionar las dudas y problemas que pudieran surgir durante la recogida y ponerse en contacto, si fuera el caso, con el servicio de emergencias del Banco de Alimentos.
- Coordinar las tareas a realizar por los voluntarios de su grupo.
- Informar a las distintas Áreas del desarrollo de la campaña.
- Informarán al coordinador o al Área de Voluntariado sobre su disponibilidad (fechas, centros, horarios etc.)
- Supervisados por un coordinador, desarrollarán las tareas que éste les asigne.
- Se identificarán con el peto del Banco de Alimentos.
- Informarán y asesorarán sobre la campaña con el máximo respeto y consideración.
- Informarán al coordinador/a del desarrollo de la campaña y de las distintas incidencias si las hubiera.
En otros eventos: deportivos, culturales, musicales…
La labor del coordinador, si fuera necesario, y de los voluntarios se adaptarán a las características específicas de cada uno de estos eventos.